Autoridades
-
Directora
Judit Carulli
-
Vicedirectora
Patricia Eugenia Ramella
-
Secretaria
Patricia Trionfante
1° a 3° año: 7:45 a 12:30
4° a 6° año: 7:45 a 12:35
Es el oficial. Para permanecer en la Institución, los alumnos deben respetar la normativa de la convivencia.
1° a 6° año: Lunes a jueves de 14:00 a 16:30 hs.
Inscripciones: en dicho horario.
Equipadas con cañón, CPU, teclado inalámbrico y pantalla, Conexión a Internet, Plataforma Edmodo.
Es un Equipo Interdisciplinario conformado por una Orientadora Educacional, dos Orientadoras de los Aprendizajes y una Orientadora Social, que colabora con directivos y docentes en el marco del Proyecto Educativo Institucional.
Asiste, asesora individual y grupalmente a los distintos actores de la Comunidad Educativa. Prioriza la prevención y orienta al que enseña y al que aprende desde una mirada pedagógica, didáctica y socio-educativa.
En 3° y 4° año de Primaria los alumnos tienen la posibilidad de prepararse para recibir la Primera Comunión en los grupos de nuestra Parroquia. Los padres que eligen que sus hijos comiencen la preparación asumen un compromiso "acompañarlos a través de la catequesis familiar".
Viernes de 14 a 17 hs. (tienen prioridad los alumnos que asisten a la Escuela de Inglés); lunes a jueves de 16.30 hs. en adelante (fundance, fútbol, taekwondo, patín, manualidades, teatro, etc).
El servicio de comedor está concesionado y es supervisado por docentes y auxiliares del colegio. Es para los alumnos que tienen actividades en ambos turnos, los cuales pueden acceder a este servicio o traer su vianda.
Judit Carulli
Patricia Eugenia Ramella
Patricia Trionfante
Los viajes educativos están incluidos en nuestro PROYECTO EDUCATIVO INSTITUCIONAL porque permiten a los participantes crecer personal y comunitariamente ofreciendo experiencias de autoconocimiento, valoración del prójimo, búsqueda y encuentro con Dios, contacto y armonía con la naturaleza, sana diversión.
La vida al aire libre y los viajes son recursos muy propicios para experimentar la presencia de Dios en nuestras vidas, son escuela de fraternidad, sencillez, diálogo, profundo respeto por todos y cada uno de los miembros del grupo. La vida en grupo, es un medio adecuado para lograr una educación INTEGRAL por la que brega la educación, para esto es importante y fundamental lograr una juventud capaz de autoabastecerse conscientemente, segura de que los conocimientos y habilidades que adquieran son un medio para realizarse en el futuro próximo.
Estas actividades exigen por lo tanto convivencia. Nadie puede arreglárselas sólo, se necesita cooperación y compartir. La generosidad, la amabilidad y el brindarse son cualidades necesarias para la marcha del viaje. Todos son necesarios: los que conducen y los que participan, los cocineros, los auxiliares, los rivales de juego. Cada uno tiene que estar atento a las necesidades de los otros: actitud de servicio, logrando un clima más agradable y alegre. Caminamos, jugamos, reflexionamos, aprendemos, comemos con alegría, siempre compartiendo y ayudando a los otros.
Si bien el emprendimiento no es fácil, la escuela debe interactuar entre el hogar del alumno y el medio ambiente cotidiano, para esto requiere de docentes muy bien capacitados y convencidos de las amplias posibilidades educativas que brindan los viajes para ayudar al joven a comprenderse a sí mismo y a la sociedad que lo rodea. Fundamentalmente se considera al docente de esta actividad un guía y no una fórmula pre-hecha, puesto que las condiciones de cada grupo y los objetivos hacen de cada viaje una experiencia nueva y diferente. La conjunción de técnicas, ideas y tareas hacen que la planificación de la actividad sea la adecuada y sistemática para mejorar el impacto educativo en los jóvenes.
El trabajo a continuación desarrollado ha sido confeccionado teniendo como objetivo la educación INTEGRAL y al mismo tiempo brindando la posibilidad que los alumnos adquieran una capacidad mínima para desenvolverse en contacto con la naturaleza, con sus pares y docentes en un medio de responsabilidad y libertad.