Planifica, coordina y supervisa el itinerario catequístico y pastoral de la Institución, cuyo proyecto está orientado a integrar y articular las acciones pastorales, solidarias, celebrativas y pedagógicas. El Departamento lo conforman una directora y dos secretarias.
Desde los comienzos de nuestra institución, existe un enriquecimiento mutuo parroquia-colegio ya que en muchas de las actividades propuestas por nuestra parroquia participan alumnos, exalumnos y sus familias. La acción educativa pastoral que desde entonces sustentamos encuentra en los valores del Evangelio el fundamento para formar en-para la libertad y la responsabilidad, la solidaridad y el servicio. Lo pastoral en el hecho pedagógico se transforma en una propuesta catequística kerigmática, de primer anuncio, cuyo fin es poner a las personas en comunión e identidad con la persona de Jesucristo.
En 3° y 4° año de Primaria los alumnos tienen la posibilidad de prepararse para recibir la Primera Comunión en los grupos de nuestra Parroquia. Los padres que eligen que sus hijos comiencen la preparación asumen un compromiso "acompañarlos a través de la catequesis familiar". A los alumnos de 4° año del Nivel Secundario se los invita a prepararse para recibir el Sacramento de la Confirmación a través de los grupos de la Parroquia.
Nuestro horario de atención es de lunes a viernes de 7.30 a 12.30 hs.
Contamos con un extenso fondo bibliográfico del cual 6500 ejemplares ya se encuentran automatizados en el Sistema Aguapey, facilitando así, su búsqueda y recuperación.
Nuestra principal tarea es apoyar a alumnos y docentes en la tarea diaria de investigación, asesorarlos, brindarles el material necesario para el desarrollo de sus actividades, pero nuestro esfuerzo radica especialmente en desarrollar el gusto por la lectura.
Tenemos un rincón infantil para que los alumnos más pequeños puedan mirar y elegir los libros que quieran leer y llevar a sus casas. Además poseemos una gran colección de Literatura universal, Literatura argentina e hispanoamericana.
La Biblioteca cuenta con una Mapoteca la cual es utilizada a diario en el dictado de clases.
Los invitamos a visitar nuestra biblioteca, especialmente a los alumnos nuevos y a sus familias, ya que los esperan miles de corazones abiertos dispuestos a confiarles sus secretos, escondidos tras los lomos de simples libros, con los que los ayudaremos a emprender este viaje lleno de sorpresas y en el que podrán disfrutar de todos ellos.
Nuestro Colegio cuenta con un equipado Laboratorio Científico escolar, en donde los alumno organizados en grupos, ponen en juego estrategias de experimentación en las Ciencias Naturales que favorecen su participación activa y responsable en el manejo de los materiales, motiva la curiosidad y ejercita la comprensión y reflexión, capacidades fundamentales para un eficaz proceso de enseñanza/aprendizaje.
Comunicaciones tiene a su cargo el diseño del material gráfico del Colegio tanto para el trabajo interno como el material para los públicos externos (prensa, propaganda, información a padres, etc). Así también recibe a las familias que desean información para el ingreso a la escuela y los acompaña en la primera instancia del proceso de inscripción.
Realiza los impresos de apuntes para alumnos, circulares y parte del material gráfico que circula dentro de la institución.
Tiene a su cargo la facturación de aranceles y liquidación de sueldos. Las familias tienen la opción del pago de aranceles a través de débito en cuenta, banco Credicoop, Pago Fácil o Banelco a través de "Pago mis cuentas".
Los chicos y jóvenes de hoy representan a las primeras generaciones que han crecido en una sociedad digital con recursos como la computadora, videojuegos, iPods, cámaras de video, teléfonos celulares.
La escuela cuenta con una tecnología que se actualiza permanentemente y un cuerpo docente capacitado en el uso de las TIC's en el aula apoyados en un equipamiento acorde.
El proyecto de las AULAS DIGITALES que comenzó en el año 2015, cuando se colocaron las pantallas con cañón, CPU y teclado inalámbrico en las primeras aulas, avanzó durante el año 2016 completando todo el Nivel Primario y Secundario.
A comienzos de 2017 alcanzamos nuestro objetivo, con la instalación de pantallas interactivas en las tres salas del Nivel Inicial.
De la mano de los docentes los alumnos podrán desarrollar los usos de las nuevas tecnologías y su interrelación con las materias dictadas en el ámbito de la sala o aula, además de su clase en el Laboratorio de Informática.
La conectividad y el uso de las nuevas tecnologías en nuestra escuela serán motivadoras en el proceso de aprendizaje de nuestros alumnos para enfrentar los desafíos del siglo XXI.
Los proyectos solidarios son propuestas que tienen objetivos de aprendizaje y objetivos de servicio. Son un vehículo importante de educación en valores, de puesta en acción de nuestro Ideario institucional.
Tanto en la selección, como en el diseño e implementación de cada propuesta los alumnos integran intelectual y vivencialmente saberes de diferentes espacios curriculares. Reflexionan sobre el compromiso personal y colectivo que significa el trabajo solidario con y para la comunidad (Campaña del Hambre y el Frío, Día del Niño, Caja Navideña, etc).
Taller de OLIMPíADA MATEMáTICA: esta actividad está destinada a alumnos desde 5° año de Primaria hasta el último año de Secundaria, que tienen especial talento e interés en la resolución de problemas lógico-matemáticos.
Se lleva a cabo en horario extraescolar en una hora semanal de entrenamiento, donde los alumnos desarrollan sus capacidades lógico-matemáticas a través de la resolución de problemas y juegos de ingenio y estrategia. Se agrupan en distintos niveles de acuerdo a su año de educación escolar y participan en competencias locales, provinciales y nacionales, organizadas por la Olimpíada Matemática Argentina.
El colegio participa en dichas competencias desde el año 1993, con muy buenos resultados y contando cada año con más alumnos inscriptos. Resolver problemas resulta ser para ellos un desafío estimulante, que agiliza la mente y la capacidad de razonamiento y que se convierte en una interesante y divertida tarea que les gusta cada vez más. Los alumnos de EP participan también en MATECLUBES.
La Asunción de la Virgen tiene firmados convenios de cooperación académica con las siguientes casas de altos estudios: Universidad Torcuato Di Tella, Universidad Católica Argentina, Universidad San Andrés, Universidad Argentina de la Empresa, Universidad de San Isidro y Universidad de Ciencias Empresariales y Sociales, Universidad Caece y Universidad del Salvador.
Los Objetivos de dichos convenios son:
Dada la metodología utilizada y la calidad de la enseñanza, nuestros alumnos alcanzan un excelente nivel en el uso de la lengua inglesa lo que les permite al llegar a la Escuela Secundaria Básica, rendir exámenes de validez internacional. Estas evaluaciones les abren las puertas al mundo laboral y universitario en cualquier parte del mundo.
La Universidad de CAMBRIDGE en Inglaterra es una de las instituciones líderes en certificaciones educativas a nivel mundial. Los exámenes Cambridge ESOL cubren las cuatro habilidades lingüísticas: comprensión, habla, lectura y escritura, e incluyen una serie de tareas que evalúan la capacidad del candidato para usar el idioma.
A partir del 2017 el Colegio es Centro Trinity College London.
Desde el Departamento de Educación Física se busca el desarrollo de las capacidades físicas del alumno a través de la motivación del deporte. Esto tiende a lograr alumnos voluntariosos, socialmente integrados, vitales y creativos.
El objetivo al finalizar la Educación Inicial es que el alumno logre:
- El reconocimiento de las posibilidades expresivas, estructurales y funcionales de su cuerpo, utilizando habilidades motoras básicas y manipulativas, y orientándose con nociones espaciales y temporales elementales, en actividades y/o juegos grupales de organización simple dentro del ámbito escolar y el entorno natural.
- En Primaria, de primero a tercer año, se dan nociones básicas por medio de juegos pre/deportivos de reglas y funcionamiento grupal. De cuarto a sexto año se comienza con juegos reducidos y pre/deportivos donde se enseñan los fundamentos básicos y reglas de voley y fútbol.
- En la Escuela Secundaria, para lograr los objetivos antes mencionados, nos servimos de las clases de educación física curricular y de competencias deportivas internas (intraescolares) y externas (competencias intercolegiales) que contribuyen en ambos casos al “espíritu de equipo” y a la formulación de escala de valores para un desarrollo integral del alumno.
Dentro del área de competencias deportivas reconocemos dos espacios:
Interno
Externo
Los TORNEOS INTERESCOLARES (de fútbol, vóley y atletismo) buscan darle a los alumnos la experiencia de:
Son actividades optativas recreativas o de formación que complementan el doble turno con la English School los días viernes por la tarde u otros días de la semana fuera del horario de Inglés. Dentro de los talleres se encuentran: patín artístico, tae-kwondo, danza jazz, fundance, dibujo y pintura, teatro, etc.
Los alumnos tienen la opción de almorzar en el Colegio ya sea trayendo su vianda u optando por el servicio de almuerzo concesionado. Los alumnos están a cargo de auxiliares, docentes de la institución, que los asisten dentro de las instalaciones del comedor y al finalizar, los acompañan al ingreso de la English School.
La institución cuenta con servicio de emergencias médicas.